FASCINATION ABOUT PERSONALIDAD OBSESIVA Y RELACION DE PAREJA

Fascination About Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja

Fascination About Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja

Blog Article

Al contrario, la persona con una personalidad obsesivo-compulsiva no suele experimentar pensamientos intrusivos ni impulsos o conductas repetitivas.

La persona que sufre un TOC tiene obsesiones que inundan su mente y son experimentadas como desagradables e incoherentes. Además, sucumbe ante las compulsiones, que no son más que rituales que le reportan un alivio de la ansiedad, como lavarse las manos continuamente o colocar objetos en fila.

one. Comportamiento exagerado: Las personas con trastorno histriónico de la personalidad tienden a exagerar sus emociones y expresiones faciales. Sus reacciones a situaciones cotidianas pueden parecer teatrales o melodramáticas.

No hay que esperar que el obsesivo cambie. Ante su reticencia a la novedad, deberá ser otra persona quien proponga los cambios. Por otro lado, las pocas muestras de afecto que exteriorizan pueden provocar el desánimo en otras personas.

Es bien sabido que los obsesivos son maestros en ese arte que inventó Aristóteles en el siglo IV antes de nuestra era.  

Ambos miembros de la relación, en este caso, aspiran a ese lugar para no dejarse influir por el otro y caer bajo su estricto dominio. Esto es lo que le sucedía a una de nuestras consultantes:

El pasar muchas horas en la oficina para acabar un trabajo o esforzarse para eliminar el más mínimo mistake en una tarea se ven recompensados en el ámbito laboral.

La obsesión con la pareja en el contexto de los trastornos alimentarios puede manifestarse de diferentes formas, pero algunos signos a tener en cuenta pueden ser:

La dependencia emocional en una relación de pareja genera comportamientos obsesivos. La persona obsesiva controla constantemente los movimientos y actividades de su pareja, generando view publisher site sentimientos de angustia, celos, desconfianza y sufrimiento.

Convivir con una personalidad obsesiva en la pareja puede ser un desafío, pero construir puentes en la relación es clave para mantenerla saludable. Es importante fomentar la comunicación abierta y sincera, brindando un espacio seguro para que ambos puedan expresar sus necesidades y preocupaciones.

Si has llegado hasta aquí porque piensas que tu pareja tiene TOC y ya no sabes cómo gestionarlo, en este artworkículo te ayudamos a identificar si es así y qué puedes hacer para ayudarlo/a.

Mantener una relación saludable con una pareja obsesiva puede resultar desafiante, pero no imposible. La clave radica en establecer límites claros y comunicarse de manera abierta y honesta. Es importante recordar que el amor debe ser libre y sin restricciones excesivas.

Al navegar en este sitio Website o pulsando "Aceptar", aceptas el uso de cookies y otras tecnologías para procesar tus

Practicar la empatía y ponerse en el lugar del otro puede ayudar a comprender mejor las necesidades y deseos de la pareja, y reducir la necesidad de controlar.

Report this page